Autores: Dr. Ing. Luis R. González Arestuche & Arq. Ramón F. Recondo Pérez
Colaboradores: Ing. Hidráulica Martha Choong Estupiñán & Ing. Geofísico Germán Chirino Clement
Desde 1845 hasta 1871 el Ayuntamiento promueve el estudio de distintos proyectos para un acueducto en la ciudad de Matanzas. Las primeras acciones para ejecutarlo se debieron a Manuel del Portillo, quien en agosto de 1845 propuso tomar las aguas del río San Agustín, en el punto llamado represa de Contreras, llevando mediante zanjas el preciado líquido hasta diferentes surtidores colocados en plazas y barriadas de la urbe.
El Gobernador en Matanzas, solicita a Francisco de Albear y Fernández de Lara[1] la atención a tan importante asunto, quien en junio de 1847 siendo el Ingeniero-Director de Obras de la Real Junta de Fomento, Agricultura y Comercio, emitió el Informe sobre un Proyecto de Acueducto para llevar a Matanzas agua buena y abundante y distribuida por cañería en esta ciudad, cuya construcción total, solicitó Manuel del Portillo, bajo ciertas condiciones ventajosísimas para él. [Read more…]