
La casa comercial A. Besalú & Co., S. en C. fue fundada en Santiago de Cuba el año de 1899 y se especializaba en el comercio de importación y exportación.
El socio gerente de la Compañía era don Ángel Besalú Romero y sus comanditarios doña Inés Romero, viuda de Besalú, Julio Osorio y Lorenzo Duccillo.
El señor Besalú y Romero nació en Santiago, en abril de 1880. Era hijo de don Ferreal Besalú Oliveras y de doña Inés Romero de Besalú. Se educó y casó en su ciudad natal. Con su gentil esposa doña Emilia Osorio de Besalú tuvo tres hijos nombrados: Angel, Julio y Emilia.

Además de Gerente de la Compañía en referencia, el señor Besalú fue Secretario de la Compañía Naviera de Cuba y hablaba los idiomas español, inglés y francés.
Los señores A. Besalú & Co., eran miembros de la Cámara de Comercio de la Isla de Cuba, de la Cámara de Comercio de Santiago y de la Philadelphia Comercial Museum así como accionistas de la «Compañía Naviera de Cuba», la que era dueña de muelles, tinglados y lanchas. Cada socio tenía también distintas propiedades urbanas.
Estos señores representaban la «Liberty Oil Co.» de New Orleans, y de la «Rueckheim Bros. Co.» también de Norte América.
Eran importadores de víveres en general, de petróleo y gasolina, y exportan azúcar, cacao, cera, miel de abejas, conchas de carey, etc.
La casa A. Besalú & Co., tenía Agentes en todas las plazas de la Isla, y su dirección era Santiago de Cuba, Marina baja 47 y 49. Su Apartado Postal el número 69, su teléfono el número 2322 y su dirección cablegráfica: «Besalú».
Dada la formalidad que primaba en las transacciones comerciales de A. Besalú & Co., el público le dispensaba su consideración y estima, cosa natural tratándose de casas tan acreditadas.
La casa A. Besalú y Co., hacia negociaciones por correo con cuantos lo solicitaban, comprometiéndose a hacer los pedidos con una prontitud inimitable, respondiendo de la llegada a su destino de toda clase embarques.
Referencias bibliográficas y notas
- «Valls, Ribera y Compañía.» En El Libro Azul de Cuba (The Blue Book of Cuba). Habana: Imp. Solana y Cía., 1917, 317.
Deja una respuesta