![Banco Núñez, sucursal de Matanzas en la calle del Medio 50 [© Agosto 2019].](https://yucayo.com/wp-content/uploads/2020/12/MEDIO-50-BANCO-NUNEZ.jpg)
El Banco Núñez de Matanzas fue una sucursal de la casa bancaria del mismo nombre que se encontraba en la ciudad de La Habana, calle de Mercaderes número doscientos sesenta. Su sucursal matancera se estableció en un elegante edificio sito en el cincuenta de la céntrica avenida del Medio también conocida como Independencia y respondía al teléfono 635, al cable «Banconúñez» y al apartado postal diez.
La institución matriz fue fundada en fecha del veintiuno de marzo de 1921 por Carlos Núñez Pérez en Santa Lucía, provincia de Oriente. Principiando la década de 1940 contaba con catorce sucursales en toda la república habiéndose fundado la casa matancera en quince de septiembre de 1939 bajo la administración de Maximiliano Zincke. A nivel nacional trabajaban para la casa Núñez cuatrocientos once empleados de nacionalidad cubana y de ellos ocho en la sucursal matancera atendían eficientemente unas mil quinientas cuentas en los Depósitos de Ahorro y Cuentas Corrientes.
El Administrador Maximiliano Zincke Rubine nació en Matanzas el año de 1903 y contrajo feliz matrimonio con la distinguida dama Julia María Sust, fruto de esta unión vieron la luz tres hijos nombrados Marta, Guillermo y Carlos. El señor Zincke fue miembro distinguido de importantes sociedades e instituciones de la localidad. Fue delegado nacional de la Cámara Nacional de Comerciantes e Industriales, jefe de despacho del Colegio de Contables de Matanzas y secretario del Sindicato de Fabricantes de Calzado, secretario de la Asociación de Tostadores de Café y de la Federación Nacional de Corporaciones Económicas de la Habana. Junto a Eladio Pérez Rivera arrendó en 1947 la Cueva de Bellamar por quince años.
El Banco Núñez era para 1958 en Cuba el segundo establecimiento bancario en tamaño propiedad de nacionales y poseía también la Inmobiliaria Norka S.A. dueña de los terrenos donde el banco construyó sus sucursales. Controlaba en bienes unos 105.1 millones incluyendo 51.5 millones en préstamos. El 14 de octubre de 1960 los bancos cubanos fueron intervenidos bajo la Ley 891 y pasaron a formar parte del Banco Nacional de Cuba (B.N.C.). En la actualidad la institución en la ciudad de Matanzas continúa girando bajo la misma razón social con el nombre de Banco de Crédito y Comercio (BANDEC).
El fundador Carlos Núñez Pérez y su esposa Doña Pura Galves abandonaron el país en 1961. El señor Núñez falleció el treinta y uno de octubre de 1979 (requiéscat in pace).
Asi fue.