
Juan Gronlier y Sardiña nació el 15 de agosto de 1887 en El Roque, municipio de Perico provincia de Matanzas, Cuba. Cursó estudios de primera enseñanza en el colegio El Siglo de la ciudad de Matanzas[1]. Desde temprana edad mostró su inclinación por los asuntos públicos siendo la Historia Política de Cuba su tema preferido.
Al iniciarse en Cuba la primera campaña política republicana se inscribió en el Partido Liberal siendo secretario del comité municipal del Término de Manguito, sería este el primer empeño de intervención en los asuntos de gobierno.
Con apenas veinticinco años figuró en la boleta electoral para el cargo de Consejero Provincial. Salió electo por una mayoría estimable de votos, demostrando el arraigo que tenía en el cuerpo electoral de la provincia. Esto ocurrió durante las elecciones de 1911. Se desempeñó como Consejero Provincial hasta 1915, durante este período también ocupó el cargo de Gobernador interino. Elegido como representante en 1915 se une al General José Miguel Gómez para dirigir en la provincia de Matanzas el movimiento anti-eleccionista, para Gronlier la reelección del General Menocal constituía una amenaza para las libertades del pueblo.
Es reelecto Representante en 1918. Se gradúa en 1919 de doctor en Derecho Civil en la Universidad de La Habana siendo nombrado notario público de Colón ese mismo año y Gobernador Provincial de Matanzas desde el 24 de febrero de 1923 (a verificar) hasta 1931.
Juan Gronlier casó[2] con Ramona (Beba) Avendaño Fernández Blanco, naciendo de esta unión Juan José Gronlier Avendaño y Ramón Octavio Gronlier Avendaño.
En 1958 la familia era propietaria del central Puerto situado en Canasí, procesaba esta fábrica unas 130 000 arrobas (25 libras cada una) de caña y empleaba unos mil doscientos trabajadores durante la zafra. Juan Gronlier Avendaño fue accionista y presidente del Banco de la Construcción, su madre Ramona Avendaño la Vice-presidenta y Ramón el Tesorero.
Referencias bibliográficas y notas
addiel mansito dice
Soy de manguito y ese es verdaderamente su pueblo.Es orgullo de los manguitenses
Juan Gronlier dice
Soy su nieto , no tuve el placer u honor de conocerlo, pero debió haber sido un Gran Hombre.
Luis Gronlier dice
Hola, soy Luis Gronlier, hijo de Juan Gronlier Avendano, nunca pude conocer a mi abuelo pero cual quier información que tengan de la familia sera muy apreciada
Gracias por su comentario y Bendiciones.
Luis Gronlier
Regina G Montealegre dice
Soy Regina Gronlier de Montealegre hija de Juan Gronlier Avendaño, al igual que mis hermanos no tuve el honor de conocer a mi abuelo pero con solo su biografía me enorgullece ser su nieta !!! Hombre de mucho prestigio y servidor de su patria!
Un beso al cielo!!